¿Estás considerando visitar el Parque Nacional Torres del Paine pero aún no estás seguro de explorar el famoso W Trek? ¿O tal vez nunca has oído hablar de esta ruta y simplemente estás buscando información sobre caminatas en la Patagonia?
¡Quizás Ignacio y Belén puedan ayudarte a tomar decisiones! Estos dos Travel Experience Designers en Cascada Expediciones, que apoyan a las agencias de viajes a diario con sus planes, se enfrentaron a esta icónica caminata de 5 días y comparten sus experiencias.
Este programa está diseñado para cualquier persona que quiera experimentar una caminata de varios días en el Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en el sur de Chile, pero que tiene tiempo limitado. Cuando reservas con Cascada Expediciones, todo el programa dura 5 días, incluyendo los días de llegada y salida, con 3 días completos dedicados a la caminata.
Durante estos 3 días, seguirás una ruta que, vista desde arriba, tiene la forma de una "W". Aunque omites una sección de la W, aún experimentarás todos los puntos destacados, incluidos el Glaciar Grey, el Valle Francés y el icónico mirador con vista a las torres. En total, recorrerás aproximadamente 58 kilómetros en 3 días, con el punto más alto siendo la Base Torres a 914 m.
El programa incluye 3 noches en EcoCamp Patagonia y 1 noche en el campamento Paine Grande. Solo necesitarás llevar una mochila pequeña mientras caminas, ya que Cascada se encarga de transportar tu equipo de noche al campamento. Caminarás en un grupo de hasta 12 personas, acompañado por 1 o 2 guías certificados. Para más detalles, consulta el programa.
Ignacio: “Mi caminata fue muy buena. Hubo un gran ambiente en el grupo, tanto con mis compañeros caminantes como con los guías. Las edades de nuestro grupo variaban mucho, pero todos mantuvimos un buen ritmo.
Ya había hecho partes del W Trek antes, pero siempre es fantástico volver a la Patagonia y ver esos paisajes únicos en el mundo. Por ejemplo, encuentro la vista de los Cuernos increíblemente hermosa; nunca deja de impresionarme.”
Belén: “¡Tuve una experiencia maravillosa también! Realmente esperaba ver un carpintero negro durante la caminata porque había estado buscándolos en otras regiones sin suerte. Así que inmediatamente pregunté a los guías, '¿Creen que podemos ver un carpintero?' Me dijeron que sería difícil. Ya casi había perdido la esperanza cuando de repente nos pidieron que guardáramos silencio. ¡Y allí estaban! Una familia de carpinteros justo al lado de nosotros. Esto ocurrió en nuestro primer día de caminata, ¡y la caminata ya fue un éxito para mí! Definitivamente fue el punto culminante de mi viaje.”
Ignacio: “Sí, en nuestro día de salida de EcoCamp, vimos un puma en el camino. Es completamente diferente ver un animal así en su hábitat natural que en un zoológico. Es realmente impresionante; todos en mi grupo nos emocionamos y comenzamos a sacar fotos. Una forma inesperada y asombrosa de terminar el viaje.”
"El paisaje estaba lleno de colores dorados y verdes. Las hojas estaban cambiando, dándole a la caminata una sensación mágica, como caminar entre dos estaciones."
- Belén
Belén: “No encontré la caminata particularmente difícil, pero noto que muchas personas asumen que, dado que es un programa más corto, debe ser más fácil o menos intensa. No es el caso. Aún tienes la distancia, el desnivel, el clima impredecible, y hay ciertas logísticas a tener en cuenta, como tomar la navegación de regreso. Es importante no subestimar la caminata. Definitivamente recomendaría prepararse físicamente para que estés listo para el desafío y los guías no tengan que decidir por ti si puedes continuar o no.”
Ignacio: “Tampoco me pareció súper difícil. Pero lo que destaca es que estás caminando todos los días, a menudo comenzando temprano, así que no hay mucho tiempo para descansar. Personalmente, encontré que la última sección — la caminata a la Base Torres — fue la más difícil. Para otros en mi grupo, el primer día por el Valle Francés fue más desafiante.”
Belén: “Al principio, no estaba motivada por la caminata hacia la Base Torres porque ya la había hecho una vez, y es dura. Pero al final, el resto del grupo me motivó. El ascenso fue suave, pero no estaba demasiado motivada por el descenso. Sin embargo, el guía me distrajo de esos pensamientos y comenzó a hablar conmigo durante mucho tiempo, y de repente ya habíamos cubierto gran parte del sendero. Los guías saben que es una sección difícil y se ajustan en consecuencia.”
Belén: “Uso regularmente la trotadora con inclinación y hago trekkings de vez en cuando, así que esa fue mi principal preparación.”
Ignacio: “Hice una caminata de todo un día en Santiago para estar listo. Pero la preparación realmente depende de tu experiencia y de tu rutina deportiva habitual. Es diferente para cada persona.”
Belén: “Sí, en mi grupo había personas que estaban bien preparadas o acostumbradas a caminar regularmente, y para ellos fue fácil. Pero algunas personas lucharon mucho después de solo un día.”
Belén: “Compré una mochila nueva de 22 litros con ventilación, y sinceramente, puede ser la mejor compra que he hecho en mi vida.”
Ignacio: “También compré una mochila nueva y bastones de trekking. Al final, no pude llevar los bastones porque no están permitidos en el equipaje de mano en los vuelos, así que los arrendé una vez que llegué. Los recomiendo mucho, hacen que la caminata sea un poco más fácil. Especialmente en caminatas de varios días cuando las piernas comienzan a cansarse, son muy útiles.”
Belén: “Recomendaría llevar un pequeño botiquín de primeros auxilios con lo esencial como tratamiento para ampollas. Yo tenía un botiquín con algunos medicamentos básicos, pero no llevé apósitos especiales para ampollas. Afortunadamente, los guías tenían cinta para ayudarme.”
Ignacio: “Lo mismo aquí, los guías tenían algunos suministros básicos de primeros auxilios, lo cual fue bueno porque olvidé mi protector solar. Pero no pueden proporcionar medicamentos, así que es mejor llevar los tuyos si los necesitas.”
"¡En nuestro día de salida de EcoCamp, vimos un puma en el camino! Una forma inesperada y asombrosa de terminar el viaje."
-Ignacio
Belén: “Fui en abril, lo que significó que el paisaje estaba lleno de colores dorados y verdes. Las hojas estaban cambiando, dándole a la caminata una sensación mágica, como caminar entre dos estaciones. También tuve mucho sol durante mi viaje.”
Ignacio: “Fui en marzo. Generalmente, el clima es mejor en marzo que en abril, pero en la Patagonia nunca se sabe. El clima durante mi caminata fue peor que el de Belén. Estaba muy nublado: las Torres se despejaron brevemente y luego las nubes volvieron a entrar. Pero no tuvimos mucha lluvia.”
Belén: “¡Fueron geniales! Cada mañana, después del desayuno, nos daban un briefing detallado sobre el día: dónde teníamos que estar y cuándo, por ejemplo, para tomar la navegación. Siempre explicaban todo claramente usando un mapa.”
Ignacio: “Durante la caminata, se detenían para compartir detalles sobre la vegetación, la fauna y sus experiencias. También nos recordaban cuándo hidratarnos y tomar un refrigerio. Uno de nuestros guías, Hans, tenía más experiencia, mientras que el otro, Willy, aún estaba aprendiendo y era el guía asistente, pero ambos eran excelentes.”
Belén: “También se aseguraron de que el grupo se mantuviera unido en puntos clave. A veces un guía caminaba adelante con parte del grupo mientras el otro se quedaba atrás con aquellos que caminaban a otro ritmo.”
Ignacio: “Sí, y cuando se detenían, cambiaban de lugar para que todos tuviéramos la oportunidad de interactuar con ambos guías. Se aseguraron de que todos se sintieran cómodos durante toda la caminata.”
¿Una vista que siempre estará en tu mente?
Los Cuernos del Paine, el Lago Pehoé, y el amanecer del primer día.
¿Mejor comida o snack? Las cenas y los desayunos en EcoCamp
¿Una palabra para describir tu experiencia? Magica (Belén) - Desconexión (Ignacio)
¿Información interesante/consejos de los guías? Lento pero seguro!
Belén: “No soy muy fanática de acampar en general, pero todo salió bien. Las carpas y las instalaciones estaban geniales, y no pasé frío en absoluto. Una cosa que recomendaría es llevar tu propia pequeña botella de champú y gel de ducha porque no había. Tal vez tuve mala suerte y se habían agotado. Lo único negativo fue la comida, no estaba muy buena, y todos en mi grupo coincidieron.”
Ignacio: “Sí, después de todas las excelentes comidas en EcoCamp, la comida en Paine Grande fue decepcionante, mucho pan y como suele ser la comida de campamento. En cuanto al campamento en sí, sugeriría llevar una almohada inflable. Hubiera sido útil tenerla. Además, no ocupa mucho espacio en tu mochila. Te dan un mat, un saco de dormir y un liner.”
Belén: “En el campamento, también recibimos polvo de electrolitos. Lo mezclas con tu botella de agua y te mantiene hidratado.”
Belén: “¡El ambiente del grupo fue realmente genial! Tuvimos buenas conversaciones, nos reímos mucho, y mis compañeros caminantes fueron súper amables. Incluso me invitaron a visitarlos en su casa.”
Ignacio: “Lo mismo para mí, el grupo tenía buena onda, todos eran muy amables. Fue una mezcla diversa de personas, y fue interesante conocerlas y conocer sus vidas. Cuando regresamos de la Base Torres, que fue el último día de caminata, todos sentimos que la caminata estaba llegando a su fin. Así que tomamos una cerveza juntos en la terraza de EcoCamp para recordar nuestras experiencias juntos.”
Ambos: “Además de lo que ya mencionamos sobre la preparación física, es importante leer la información que recibes de antemano y quizás investigar un poco más sobre el destino. De esta manera, sabrás mejor qué esperar y no olvidarás equipo esencial. ¡Y lo más importante, no olvides disfrutar de la experiencia!”
¿Te sientes inspirado por las aventuras de Ignacio y Belén? ¡Reserva tu W Trek de 5 días en Torres del Paine!