EEUU/Canadá: 1-888-232-3813
Reino Unido: 0-800-051-7095
Alemania: 0-800-182-6938
Brasil: 0-800-892-1291
Francia: 0-805-080-589

La Ruta de Darwin desde Punta Arenas

Punta Arenas - Ushuaia - Punta Arenas
Duración del Viaje: 9 Días
Tamaño del Grupo: 210 Máx.
Dificultad: Fácil
Desde: USD $4,439 Precio referencial - Temporada Baja (Para 2 Pasajeros)

Experimenta la Ruta Original de Darwin

Súbete a bordo de la Ruta Original de Darwin de Australis Cruises para una increíble aventura a través de los impresionantes paisajes de la Patagonia. Explorarás el Canal Beagle, el Cabo de Hornos y verás glaciares increíbles, además de conocer a algunos simpáticos pingüinos y lobos marinos en el camino.

DSC_3229-1024x683-1

Atractivos

Atractivos

  • Descubre asombrosa vida salvaje.
  • Sigue el camino de Charles Darwin en la Patagonia.
  • Explora impresionantes glaciares.
  • Disfruta de un viaje en un barco moderno y cómodo.

Itinerario

Día 1: Embarque en Punta Arenas

Punta Arenas, Chile

El check-in en Muelle Prat (EPA), Av. Costanera del Estrecho de Magallanes 1398, Punta Arenas, Chile, es de 13:00 a 17:00 hrs. Embarcaremos a las 18:00 hrs. Una vez a bordo, únete a nosotros en la quinta cubierta para un brindis de bienvenida y para conocer al Capitán y la tripulación. Luego, zarparemos hacia el sur a través del legendario Estrecho de Magallanes y el Canal Beagle, explorando la Patagonia y los fiordos de Tierra del Fuego.

stella_high712

Día 2: Bahía Ainsworth e Islotes Tucker

Islotes Tucker - Bahía Ainsworth

Exploraremos el área cerca del Glaciar Marinelli en la Bahía Ainsworth para ver cómo la vida regresa después de que el hielo se derrite, y caminaremos por el hermoso bosque subantártico magallánico. También visitaremos los Islotes Tuckers para ver pingüinos magallánicos y cormoranes desde nuestros Zodiacs. En septiembre y abril, cuando los pingüinos migran, daremos un corto paseo hasta un glaciar en la impresionante Bahía Brookes.

ainsworth-bay1-1024x682-1

Día 3: Glaciar Pía y Avenida de Los Glaciares

Canal Beagle

Navegaremos por el brazo noroeste del Canal Beagle y haremos una parada en el Fiordo Pía. Aquí, disfrutarás de un recorrido hasta un mirador donde podrás ver el glaciar, que se extiende desde las montañas hasta el mar. Después de esta increíble experiencia, continuaremos nuestro viaje a lo largo de la impresionante "Avenida de los Glaciares".

Pia-Glacier-1024x682

Día 4: Cabo de Hornos y Bahía Wulaia

Cabo de Hornos

Llegaremos al Parque Nacional Cabo de Hornos y, si el clima es favorable, desembarcaremos para explorar uno de los puntos más australes del mundo, lleno de encanto y leyendas. Más tarde, visitaremos la Bahía Wulaia, un sitio histórico que alguna vez fue hogar del pueblo canoero Yámana. Caminaremos por el bosque magallánico hasta un mirador, rodeados de árboles como lengas, coigües, canelos y helechos.

cape horn

Día 5: Llegada a Ushuaia

Ushuaia, Argentina

Bienvenido a Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego y la ciudad más austral del mundo. Desembarcaremos a las 8:30 AM para explorar la ciudad, disfrutando de sus restaurantes, tiendas y museos. El reembarque es a las 6:00 PM. El Capitán y la tripulación te darán la bienvenida a bordo con un brindis junto a otros viajeros. Luego, zarparemos hacia el Fin del Mundo para continuar nuestra aventura en la Patagonia y Tierra del Fuego.

Alojamiento en Hotel Cabo de Hornos o similar, Punta Arenas.

USHUAIA HIGH RES

Día 6: Cabo de Hornos y Bahía Wulaia

Cabo de Hornos

Viajaremos a través del Canal Murray y la Bahía Nassau para llegar al Parque Nacional Cabo de Hornos. Si el clima es favorable, podríamos desembarcar usando botes Zodiac. Por la tarde, exploraremos la Bahía Wulaia, que ofrece una variedad de excursiones para una experiencia verdaderamente única.

WULAIA AUSTRALIS

Día 7: Glaciar Pía y Glaciar Porter

Canal Beagle

En la mañana, navegaremos por el brazo noroeste del Canal Beagle y haremos una parada en el Fiordo Pia. Desde un mirador, verás el glaciar extendiéndose desde la cima de la montaña hasta el mar. En la tarde, tomaremos un paseo en bote Zodiac sin desembarcar. Navegaremos entre imponentes paredes rocosas para llegar al impresionante Glaciar Porter y admirarlo de cerca.

PIA GLACIER AUSTRALIS

Día 8: Glaciares Águila y Cóndor

Seno de Agostini

En la mañana, navegaremos por el Canal Cockburn hacia el Seno Agostini para admirar los glaciares de la Cordillera Darwin, algunos de los cuales llegan al mar. Después del desayuno, tomaremos botes Zodiac para explorar una laguna creada por el deshielo del Glaciar Aguila. En la tarde, nos quedaremos en los botes Zodiac para ver de cerca el Glaciar Condor. También aprenderemos cómo se forman los glaciares y cómo moldean el paisaje escarpado de los canales fueguinos.

CONDOR GLACIER AUSTRALIS

Día 9: Isla Magdalena y Punta Arenas

Isla Magdalena - Punta Arenas

Comenzaremos nuestro día visitando la Isla Magdalena, si el clima lo permite, para ver una colonia de pingüinos magallánicos. En septiembre y abril, este viaje se reemplaza con una visita a la Isla Marta, donde puedes observar lobos marinos sudamericanos desde botes Zodiac. Luego llegaremos a Punta Arenas y desembarcaremos alrededor de las 12:30 PM.

magdalena-island-1024x768

Incluido

Incluido

  • Alojamiento en el barco seleccionado.
  • Todas las comidas y barra libre en horarios establecidos (vinos, bebidas y licores sin cargo).
  • Crucero en barco según lo indicado en el itinerario correspondiente a cada expedición.
  • Todas las excursiones guiadas en tierra.
  • Conferencias y entretenimiento a bordo.

No incluido

  • Traslados en Punta Arenas o Ushuaia.
  • Seguro de viaje personal.
  • Gastos adicionales (comunicaciones, lavandería, souvenirs, etc.).
  • Propinas.
  • Actividades opcionales no incluidas en el crucero.
  • Visas para Chile, Argentina, el Reino Unido y/o otros destinos incluidos en su itinerario, gastos de pasaporte y cualquier impuesto de llegada y/o salida, si corresponde.
  • Tampoco están incluidos en el precio los impuestos portuarios y las tarifas de los parques nacionales (impuestos de embarque).

    Para la temporada 2025-2026, los impuestos portuarios son los siguientes:
    - Segmento Punta Arenas – Ushuaia: US$135 por pasajero.
    - Segmento Ushuaia – Punta Arenas: US$135 por pasajero.
    - Segmento Punta Arenas – Ushuaia – Punta Arenas: US$150 por pasajero.
    - Segmento Ushuaia – Punta Arenas – Ushuaia: US$150 por pasajero.

Alojamiento

El alojamiento para este viaje puede ser en cualquiera de estas naves:

Stella Australis

El Stella Australis está diseñado para explorar los fiordos de la Patagonia. Cada una de sus 100 cabinas está decorada de manera sencilla pero cómoda. Disfruta de los amplios salones y las cubiertas de observación que destacan las impresionantes vistas.

DSC_3229-1024x683-1

aaa-superior-stella-2019-1024x666 aaa-twin-stella-2019-2-1024x695 85-yamana-Stella-2019-1024x683 

Ventus Australis

El Ventus Australis, barco hermano del Stella Australis, está diseñado para navegar incluso por los canales más estrechos. Esto significa que puedes disfrutar de comodidad y elegancia mientras exploras partes de la Patagonia que otros barcos no pueden alcanzar.

Australis-01-0I7A4546-1024x665

9-aaa-twin-ventus-2019-1024x681 12-aaa-superior-ventus-2019-1024x678 62-patagonia-ventus-2019-1024x683

Detalles

Salidas

Las salidas están disponibles desde septiembre de 2025 hasta abril de 2026.

Puedes revisar las salidas 2025-2026 haciendo clic aquí.

Para otras fechas, por favor consulta con nuestros Diseñadores de Experiencias de Viaje.

Punto de inicio y término

Este viaje comienza en Punta Arenas y termina en Punta Arenas.

Exigencias físicas

Este viaje es adecuado para aquellos que no son propensos al mareo y pueden caminar suavemente sobre terreno llano. No es físicamente exigente.

Tamaño del grupo

Tanto el Ventus Australis como el Stella Australis pueden acomodar a 210 pasajeros cada uno.

Transporte

El transporte fuera del barco será en vehículos de 4 asientos o furgonetas (siempre y cuando sea incluido o contratado).

Condiciones de Viaje y FAQ de Cruceros Australis

Para consultas adicionales sobre su viaje o para acceder a información más detallada sobre el barco y su itinerario, por favor consulte el siguiente enlace.

Clima

El clima en los fiordos patagónicos es típicamente fresco y variable, influenciado por el clima marítimo de la región. Se espera que las temperaturas oscilen entre cinco y quince grados Celsius (cuarenta y uno a cincuenta y nueve grados Fahrenheit) durante los meses de verano (diciembre a febrero) y pueden descender significativamente en invierno. La lluvia es común durante todo el año, con frecuentes chubascos y cielos nublados, especialmente en otoño e invierno. Los vientos pueden ser fuertes, aumentando la sensación de frío, por lo que se recomienda vestirse en capas y estar preparado para cambios repentinos en las condiciones climáticas.

Qué necesitas llevar

Durante los meses de crucero, la temperatura varía entre 5 y 15 grados Celsius (equivalente a 41 y 59 grados Fahrenheit). Es importante destacar que las condiciones climáticas son muy impredecibles y pueden cambiar constantemente a lo largo del día.

img-equipamiento-ingles-baja

* Imagen cortesía de Cruceros Australis.

RESERVA AHORA

Para reservar, por favor contáctanos escribiendo a reservations@cascada.travel

Destinos | Chile

También te puede interesar

Naturaleza

Safari en Patagonia

4 Días Dificultad
Desde 1015
Naturaleza

Maravilas de la Patagonia: Expedición de Vida Salvaje

11 Días Dificultad
Desde 10590
Naturaleza

Explorando el Desierto de Atacama

4 Días Dificultad
Desde 1165

Premios y Certificaciones